SOBRE LA IMPORTANCIA DE DEDICARLE TIEMPO A LO QUE NOS HACE SENTIR BIEN
Todo empezó con una cámara fotográfica, un libro sobre creatividad y una afición por la cocina

Una cámara fotográfica, un libro sobre creatividad y una afición por la cocina que había dejado abandonados en una de muchas cajas polvorientas y olvidadas.
No tengo claro si fueron los reactivos químicos que mezclaba en mis experimentos en mi trabajo como investigadora, las horas eternas delante del ordenador escribiendo artículos que pocos leerían, o la seriedad que se les presupone a los científicos lo que hizo que me olvidase de aquello que me movía por dentro, de mi parte colorida y creativa.
La realidad es que durante aquellos años, vivía en una rueda de obligaciones de la que no sabía salir y que parecía moverse muy rápido. Sentía que tenía que estar a la altura de mi trabajo y que eso suponía dejar de lado todo lo demás.
Todo el polvo de esas cajas se había ido acumulando a lo largo de los años en los que hice mi doctorado y durante los cuales me olvidé de muchas de las cosas que me hacían sentir bien.
Y un día abrí esa caja, retiré el polvo y me reencontré con aquella cámara, aquel libro y aquella afición.
Poco a poco me fui dando cuenta de que necesitaba bajar las revoluciones de esa rueda y dedicarle tiempo a otras cosas. Fue entonces cuando empecé a abrir otras cajas. La caja de la familia, la caja de los amigos, la caja de la creatividad, la caja de la fotografía, la caja de cocinar por gusto, con calma, por disfrute, porque sí.
Así nació Platillo Crocante. Un espacio en el que acompañar a otras personas a que se permitan alimentar su creatividad a través de su afición por la cocina.
Por eso me gustaría preguntarte ¿tienes por ahí alguna caja olvidada que abrir y desempolvar?
¿CóMO ALIMENTAS TU CREATIVIDAD en el día a día?

Hoy te invito a darle espacio a esa afición olvidada.
A permitirte bloquear tiempo para tu propio disfrute, a soltar todas esas obligaciones: ¿qué pasaría si, de vez en cuando, hicieras cosas que, aparentemente, «no sirven para nada»?
A guardar momentos para cocinar con calma, a relajarte y sentir el placer de poner tus manos en la masa por el simple gusto de hacerlo.
Porque cocinar con calma también es una forma de autocuidado.
¿Te acompaño en ese camino?

Puedes comenzar por aquí
Tu guía gratuita para una tabla de quesos perfecta
En esta guía encontrarás ideas para acompañar tus quesos con los extras que no pueden faltar, propuestas de panecillos e incluso opciones de maridaje para que combines tus quesos con los mejores vinos

ALGUNA CURIOSIDAD SOBRE MÍ...
- Me gusta leer novelas en las que la comida tiene un papel protagonista
- Durante muchos años trabajé como científica en el campo de la bioelectroquímica, y creo que cocinar se parece mucho a experimentar en el laboratorio
- Me encanta comprar en mercados locales
- Mi familia es de España, la familia de mi pareja es de Hungría y los dos vivimos en Suecia, por lo que somos multiculturales, en la cocina y en la vida
- Siempre que voy a un bar en España, hago "cata de bravas"
AHORA QUE NOS CONOCEMOS MÁS
¿TE UNES A ESTA AVENTURA?
TE INVITO A DESCARGARTE MI GUÍA GRATUITA PARA PREPARAR TU TABLA DE QUESOS PERFECTA